martes, 9 de octubre de 2018

Zonas de sacrificio


Durante los últimos meses se ha vuelto a poner de moda el término “zonas de sacrificio”, acuñado por el célebre periodista estadounidense Chris Hedges, quien no dudó en rotular así a extensas comunidades de Estados Unidos, empobrecidas y asoladas por daño medioambiental producto de la extracción de minerales, con una marcada falta de acceso a calidad de vida y beneficios sociales y económicos, de cara a la riqueza producida a su costa.

Si bien las noticias en Chile han centrado el tema en la zona de Quintero-Puchuncaví, al revisar rápidamente portales de fundaciones como Terram entre otras, podremos encontrar información detallada de Mejillones, Tocopilla, Huasco y Coronel y últimamente Isla Riesco en el sur austral, como zonas de sacrificio medioambiental consolidadas, cada una con su propia dinámica de destrucción y fatalidad.

Al revisar bibliografía sobre el tema en cuestión, podemos señalar que esta es tan extensa como zonas se puedan imaginar que existen, de distinto tipo y características, desde oceánicas, hasta glaciares, pasando por las afectadas por industria extractiva de todo tipo, hasta megavertederos en uso y cerrados. Pero hay una constante dialéctica, preocupante en cada caso que se repite como patrón: afectación de comunidades pobres y marginales v/s el beneficio de otras ricas y conectadas; bajos estándares medioambientales de producción v/s supuesta imposibilidad de inversión productiva; disponibilidad mediata de puestos de trabajo e ingresos v/s afectación de la salud con riesgo letal; etc.

Es constante que detrás de los casos de implementación de zonas de sacrificio, siempre se dan a lo menos dos condiciones repetidas: una es la existencia de una legislación medioambiental débil o posible de sortear y, escandalicémonos!, la certeza precedente y absoluta de los daños aparejados al medioambiente y a las personas con la actividad económica a desarrollar. Incluso, a propósito de Quintero y Puchuncaví, hay referencias bibliográficas que documentan el llamado que hizo en 1961 el Gobierno de Chile a los habitantes de la comunidad donde se emplazaría el Parque Industrial Ventanas, a hacer un “esfuerzo patriótico” en favor del desarrollo de Chile. Mismos argumentos usados a favor de la consabida contaminación de El Teniente, de la instalación de termoeléctricas a carbón, la inundación de tierras para generación hidroeléctrica o la disposición de rellenos sanitarios, solo por mencionar casos chilenos del último tiempo.

Ahora bien, sin pretender entrar aún a la cuestión ética y moral que supone discernir sobre temas profundamente controvertidos en materia económica, medioambiental y humana, debemos si esclarecer que determinar y establecer “zonas de sacrificio” importa una decisión política y técnica de daño al medioambiente y a las personas y no como a veces se intenta disfrazar, como daños colaterales imprevisibles. Hay decisiones de carácter técnico que implican el desarrollo de industria altamente nociva a menor costo de instalación y producción, mediante el uso de tecnología agresiva con el medioambiente y contra las personas, por cuanto, cuando se toma la decisión de emplazarlas en una comunidad, se condena a esta irremediablemente, negándoles derechos básicos inherentes a su condición de personas, por no mencionar los daños ecológicos además.

Entonces, cabe preguntarse cómo se produce esa decisión sobre el territorio y las comunidades. Pues bien, la evidencia es vergonzosa: se hace en contra de comunidades pobres, periféricas y que son “deshumanizadas”, ya que se les sitúa en una categoría por debajo de la jerarquía “humana”, lo que explica por qué ellos sí son posibles de sacrificar en favor del bienestar de otros. Ese despojo es posible por otra condición política que es la falta de representación efectiva y organización de base, como lo muestra la bibliografía consultada. Una vez que una comunidad afectada se objetiva y se empodera, presionan para la resolución del daño, en luchas que parecen interminables y que solo la voluntad de vivir empuja y sostiene.

En Norteamérica, Centroamérica, Asia, Africa, en fin, donde sea que encontremos “zonas de sacrificio”, lo que en realidad estamos observando es la muestra palpable de la indolencia para producir unos dividendos económicos a menores costos, que si se produjeran con la tecnología y los cuidados que se deben. No es esta una lucha desde la dicotomía de producir o no producir, sino más bien de producir de manera sustentable, aunque la ganancia se estreche.

La verdad es que no haría falta en absoluto llegar a saber de economía o ciencia medioambiental para comprender que al caso, el imperativo moral que nos asiste como comunidad informada es indagar en favor de la verdad y una vez dibujados sus lindes, sentir como propio el dolor producto de la postergación y el perjuicio al que son sometidas comunidades completas a causa, no del progreso, sino de los mínimos costos económicos posibles con que se pretende el progreso. Es el caso de los “hombres verdes”, abuelos, padres y esposos de las mujeres en lucha de Quintero y Puchuncaví, trabajadores que en estas décadas han ido muriendo inexorablemente a causa de la contaminación a la que fueron expuestos decididamente. Los “hombres verdes”, decolorados por el cáncer, nos deben hacer reflexionar profundamente sobre la humanidad del progreso desprovisto de ética y cordura.
Como en la caricatura al inicio, la cuestión no es si estamos todos o no en la barca del progreso, sino si es ético y moral que los costos se los lleven unos pocos por débiles, invisibles, mudos o peor aún, por haber sido despojados vergonzosamente de su condición humana.

lunes, 8 de octubre de 2018

Farrearse una oportunidad



El año 2010 leí un informe esclarecedor sobre gestión de cuencas hídricas, del eminente investigador chileno Axel Dourojeanni, donde convocaba al mundo político nacional a repensar la forma de gestionar el agua en Chile. Ponía acento en varias experiencias latinoamericanas, destacando la mexicana por sobre todas. Señalaba el experto que en el desarrollo de los órganos de gestión de cuenca, la experiencia mejor documentada y que incluso se iba traduciendo en sendas reformas legales en beneficio de la mejor gestión del recurso, era la del complejo Lerma-Chapala en el México central.

Fue así como me puse en contacto con nuestra embajada en México y gestioné una agenda agotadora que abordó los temas del agua, el desarrollo turístico, la gestión de puertos secos, rutas turísticas temáticas y producción de flores de lujo bajo plástico. Todas materias que se revelaron como auspiciosas para nuestra región: en desarrollo turístico aprenderíamos de la real competencia de un Estado para llevar su PIB en turismo desde un escuálido 1% al 12% en 10 años; conocimos la gestión de un puerto seco con miras a las oportunidades para la industria logística que ofrece la construcción del Paso Las Leñas; conocimos el modelo de construcción de la ruta temática del tequila, con la inversión que requirió y finalmente, sobre producción y mercado de las flores de lujo bajo plástico, como alternativa productiva innovadora para el mercado chileno. Pero la guinda de la torta fue nuestro acercamiento a ConAgua, la poderosa Comisión Nacional del Agua de México, con quienes logramos entrevistarnos en la perspectiva de un viaje de ida y vuelta que permitiera que la región de O’Higgins liderara en gestión de cuencas, asociada a una organización con prestigio internacional.

Para tristeza nuestra, ninguna de estas iniciativas llegó a destino, por falta de interés del ejecutivo regional.

Traigo a colación esta experiencia para poner acento en dos cuestiones que me parecen fundamentales: una para reivindicar la potestad que nos asiste al Consejo Regional para levantar los temas y dinámicas que sirvan al desarrollo de la región y/o la ilustración de sus cuadros dirigentes, de cara a una mejor gestión; y por otra, para recordar que fue ese el punta pie inicial de la fundación del Centro del Agua junto a la Universidad de Concepción.

Este centro siempre estuvo orientado a ser entregado a la futura Universidad regional, sin costo y en pleno beneficio de la comunidad. Hace poco hice llegar por el wasap del Core, en qué está el equipo de ese centro que más tarde postuló a un financiamiento internacional que los puso entre los centros de investigación más importantes de América. Pues ahora están trabajando muy fuerte en la región del Bío Bío en proyectos de desalinización, gestión de aguas grises y saneamiento básico para comunidades pobres. Valga señalar que el proyecto de desalinización que están patentando reduce a un tercio los costos del proceso convencional, lo que podría gatillar un acceso a agua para uso industrial sin precedente en Chile.

Hoy debemos conformamos con ver por la televisión los logros de un equipo que nosotros nos hemos farreado por incompetencia política, ya que ningún Intendente ha apoyado esta gestión del Core, como tantas otras buenas ideas.